¿Qué países te gustaría conocer?

“El mercado de cruceros en el mundo entero.”

Por Sonia Raileanu

 

Una de las consecuencias más directas que tienen las crisis, es la perdida de objetividad. Quizás por miedo, quizás por pereza, tendemos a meter todo en el mismo saco, y si vivimos un momento crítico, lo viven todos y en todos los sectores de actividad.

Un ejemplo de esto es el mercado de los cruceros. Que la parálisis de la economía va a afectar a este sector es evidente, como afecta a todos los demás, pero deberíamos diferenciar el “mercado” de la “industria”.

El mercado son los consumidores, la industria son las navieras que explotan sus barcos. Son cosas diferentes.

Es evidente que la crisis del coronavirus va a afectar a la industria, y que muy probablemente los 23 nuevos barcos previstos construir entre los años 2020 y 2027, no se construyan. Ya el dato de esta previsión de nuevas embarcaciones, nos confirma la salud de la demanda, aunque hoy esté paralizada.

Efectivamente, la crisis de salud que hoy afecta al mundo muy probablemente incidirá sobre la industria del sector, pero ¿afecta esto a los consumidores, es decir: al mercado?

Sí, pero muy positivamente.

En primer lugar las grandes navieras se verán obligadas a bajar los precios, sencillamente para recuperar parte de lo no facturado. Recuperar lo más rápidamente posible el tiempo perdido, será una prioridad para estas compañías.

Tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de un mercado muy lejos de estar saturado. Tomemos como ejemplo la comparación entre el mercado español, y el italiano (podemos extrapolar estos datos a otros países, y nos darán cifras paralelas)

Mientras que en el 2017 el consumo de cruceros en España, fue de 1.500 millones de euros, en Italia fue de 5.463 millones. Si comparamos con otros países, incluso con cifras de negocio muy por debajo de Italia, están muy por encima de España. La interpretación de estas cifras es que al estar tan lejos del punto de saturación, pese a que el consumo baje, esto estará muy lejos de la paralización.

Y si hablamos de la oportunidad en Europa, ya no digamos en Latinoamérica, donde Brasil, ocupa el primer lugar, seguido por Colombia, pero que pese a la potencia en cruceros de estos dos países, la cifra del continente de consumidores no supera los cuatro mil millones de facturación. ¿Es posible encontrar hoy una oportunidad mayor de negocio?

Y prueba de esta afirmación es analizar la evolución de la demanda, antes de la crisis del coronavirus, en constante crecimiento en los últimos años. ¿Alguien se cree que el mundo va a estar paralizado permanentemente?, aunque solo sea por supervivencia, la respuesta es evidente: NO.

Pero hay otro factor, esta vez psicológico: ¿Qué pasa después de una crisis?, pues que sencillamente tendemos a nivelar los malos momentos pasados, con nuevas y satisfactorias experiencias.

¿Y qué mejor experiencia que vivir una vacaciones, en barcos que son más qué hoteles de lujo, visitando países, con todo hecho?, es decir: sin tener que preocuparnos de la compra, de hacer la comida, de la limpieza, y además compartiendo el tiempo con personas encantadoras y con un servicio de cinco estrellas.

¿Hay algo que pueda superar estas expectativas de vacaciones?

Las previsiones de consumo para este año era de 32.000.000 de pasajeros, en el mundo entero, sin duda esta cifra es irreal hoy, no cuando se realizó, a últimos del año 2019, pero esto solo afecta a las navieras, el mercado seguirá creciendo, por una parte, como ya he dicho, porque está muy lejos del punto de saturación, por otra porque al bajar los precios, la demanda subirá, por otra porque por razones emotivas, equilibraremos los momentos de encierro que hemos vividos, con la salida al mar, y por último, porque hoy disfrutar de unas vacaciones en el mar, y en hoteles de lujo, es la forma más barata de pasar estas vacaciones.

Así que si yo fuese tú, ya estaría soñando con mis próximas vacaciones, ¿Qué países te gustaría conocer? ¿En que crucero nos vamos a conocer?

Te dejo un video para que puedas disfrutar como yo lo hago.

Compártelo❤, Crece como persona y Disfrútalo.

Con gratitud,

Marinica Sonica Raileanu